miércoles, 13 de junio de 2012
Biografia de David Bowie
Biografia de David Bowie, David Bowie biografia, David Bowie vida y historia, biografia 2012 de David Bowie, biografia full de David Bowie , wikipedia de David Bowie - David Bowie
biografia y vida!Video Oficial de David Bowie
Aqui esta toda la historia completa de David Bowie, vida y historia de David Bowie,Biografia de David Bowie, wikipedia de David Bowie
Biografia de David Bowie - David Bowie
David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947), conocido artísticamente como David Bowie, es un cantante y compositor británico de música pop, uno de los artistas más respetados e influyentes de la historia del rock, cuya música ha dejado una enorme huella en varias generaciones de artistas.
Durante su larga trayectoria, la música de Bowie se ha vinculado con múltiples géneros, como el folk rock, el glam rock, el soul o la música electrónica, demostrando una gran facilidad para reinventarse y adaptarse a las nuevas tendencias musicales, incluso en algunas ocasiones inspirándolas o anticipándose a ellas, por lo que es popularmente conocido como el Camaleón del Rock. Además de demostrar su talento en su faceta musical, como cantante, compositor, multi-instrumentista y productor, también ha trabajado como actor, director de vídeos musicales y artista plástico.
Bowie estuvo casado con Angela Barnett, con quien tuvo un hijo, Zowie. Desde 1992 está casado con la modelo Iman, con la que tuvo a su hija Alexandria.
Inicios David Bowie nació el 8 de enero de 1947 en Brixton, un barrio de Londres, la capital del Reino Unido, y creció en el pueblo de Bromley, en el condado de Kent, que actualmente es parte del Gran Londres.
Uno de los hechos más famosos de su biografía, y que marcaría su estética futura, tuvo lugar durante una riña estudiantil en su juventud. David nació con ambos ojos azules, pero en una pelea en el patio del colegio, un alumno le hirió en el ojo izquierdo con un compás, lo que le produjo la parálisis de los músculos de la pupila y, lo más llamativo, una heterocromía iridium, cambiando su color azul a verde-gris debido al depósito de hierro secundario al traumatismo. Esta característica se convertiría en una de sus señas de identidad.
La carrera musical de Bowie comenzó en la década de los 60 como saxofonista y vocalista de varios grupos de rhythm & blues. Con uno de ellos, The Manish Boys, llegó a grabar un single. Debido a la popularidad de Davy Jones, del grupo norteamericano The Monkees, se vio obligado a cambiar su apellido original, eligiendo Bowie en honor de un famoso personaje de la historia estadounidense, Jim Bowie.
Su primera grabación como solista fue el elepé David Bowie, de 1967. Este disco, con influencias de los grupos pop británicos de la época (conocidos como "la invasión británica") y de la cultura del movimiento juvenil mod, no tuvo demasiado reconocimiento en su época, aunque con el paso de los años sus fans fueron dándole mayor importancia. Posteriormente, se ha dicho que David Bowie se planteó hacer un disco en el que retomaría esas viejas canciones bajo el título Toy. Algunas de ellas fueron rescatadas en su disco doble lanzado en el año 2000 Bowie At The Beeb.
Primeros éxitos Su primer gran éxito llegó en 1969 con una canción de folk pop orquestado en la que narra la historia de un astronauta perdido en el espacio llamado Major Tom y a la que tituló Space Oddity en honor a la película 2001: A Space Odyssey (2001: Odisea del Espacio). Este tema abriría y daría nombre a su segundo elepé, en el que se aproximaba a la música psicodélica, corriente dominante en ese momento. Fue su primer disco producido por Tony Visconti y también contó con la participación de Rick Wakeman, teclista del grupo Yes.
A este disco le seguiría The Man Who Sold The World (1971), donde empezó a colaborar con el guitarrista Mick Ronson, considerado uno de los mejores guitarristas de la historia del rock y pieza esencial en el sonido de Bowie a partir de entonces. El disco estaba muy influido por el hard rock de grupos como Led Zeppelin y no obtuvo tanta repercusión como el anterior. Dos décadas después, en 1993, el grupo Nirvana haría una versión del tema que daba título al álbum, obteniendo un gran éxito en todo el mundo.
Época Glam El siguiente disco de Bowie fue Hunky Dory, en el que incluiría las canciones Changes y Life on Mars?, dos de sus grandes éxitos. También en este álbum dedicaría sendas canciones a sus admirados Bob Dylan y Andy Warhol. En esta época comenzaría a jugar con la teatralidad y la ambigüedad sexual características del glam rock, influido por sus amigos Lindsay Kemp y Marc Bolan, quien por entonces ya era una gran estrella al frente de T. Rex.
El éxito de masas le llegaría en 1972 con su siguiente elepé, The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, un álbum conceptual en el que narra la historia de una estrella del rock venida de otro planeta, Ziggy Stardust, bautizando a su banda de acompañamiento como The Spiders From Mars. Este disco se convertiría en el más célebre del glam rock, y está considerado como uno de los mejores y más influyentes en la historia del rock.
En esta época Bowie era omnipresente en el pop, algo que queda patente con sus colaboraciones en otros discos importantes del género, produciendo Transformer de Lou Reed, All The Young Dudes de Mott The Hopple y mezclando Raw Power de Iggy & The Stooges. Su vida privada también dio que hablar, ya que tanto él como su primera esposa, Angela Bowie, se declaraban abiertamente bisexuales. Según cuenta la leyenda del rock, su divorcio estuvo motivado porque Angela sorprendió a David en la cama con Mick Jagger, quien le dedicaría su famosa canción Angie.
En 1973 Bowie volvería a mutar en un nuevo personaje, Aladdin Sane, en el disco del mismo título, que le consolidó como uno de los artistas más populares del momento. El mismo año haría un guiño a su pasado mod publicando Pin Ups, un disco de versiones de canciones de los 60 de artistas como The Rolling Stones, The Who o The Kinks entre otros. Un año más tarde lanza Diamond Dogs, ya sin la colaboración de Mick Ronson y The Spiders From Mars, un álbum inspirado en la novela 1984 de George Orwell cuya portada fue censurada en varios países.
Aunque Bowie e Iggy Pop se desentendieron de ella, la película Velvet Goldmine - título tomado de una canción de Bowie- pretende reflejar la relación entre ambos durante los años dorados del Glam.
El Duque Blanco
David Bowie en el festival Rock in Chile, 27 de septiembre de 1990Durante la gira de Diamond Dogs, Bowie comenzó la grabación del álbum Young Americans, orientando su sonido hacia el funk y el soul y rompiendo con la estética glam. De dicha gira se editaría un álbum en directo titulado David Live, grabado en el Philadelphia Tower Theater, en el que quedará plasmado el gran cambio estilístico del artista.
Su nuevo disco, que intentó ser una crítica al modo de vida estadounidense, incluyó su primer número uno en este país, la canción Fame, co-escrita y grabada con John Lennon. Durante 1975, Bowie se consolidó como una mega estrella en Estados Unidos. Young Americans se mantuvo en las listas de discos más vendidos durante casi un año, y actuó en los programas más famosos de la época, como Soul Train o Dick Cavett Show; incluso llegaría a grabar un programa especial con Cher. En Gran Bretaña también lograría el número 1 ese mismo año con una reedición del single Space Oddity.
Es en esta época, la adicción de Bowie a la cocaina alcanza cotas altísimas. Su extrema delgadez, su nueva imagen, con el pelo rubio rojizo engominado, y su aspecto totalmente alienigena, le sirven en bandeja su primera incursión en el mundo cinematográfico, protagonizando la película The Man Who Fell To Earth, en la que interpreta a un personaje en el que se inspiraría para crear su siguiente alter ego, The Thin White Duke (El Duque blanco), en su siguiente álbum, Station To Station
Station To Station, editado en enero de 1976, es un disco a medio camino entre el funk y el soul de su antecesor y la experimentación electrónica que vendrá e...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario