miércoles, 13 de junio de 2012
Biografia de Arbol
Biografia de Arbol, Arbol biografia, Arbol vida y historia, biografia 2012 de Arbol, biografia full de Arbol , wikipedia de Arbol - Arbol
biografia y vida!Video Oficial de Arbol
Aqui esta toda la historia completa de Arbol, vida y historia de Arbol,Biografia de Arbol, wikipedia de Arbol
Biografia de Arbol - Arbol
Hernán Bruckner: guitarra
Martín Millán: batería
Pablo Romero: percusión, guitarra y voz
Sebastián Bianchini: bajo
Árbol se formó a fines de 1994 en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Este grupo se caracteriza por mezclar instrumentos y ritmos con total versatilidad, desde el rock, el hardcore o el rap, hasta el funk, reggae, country o chacarera.
Además, se alternan a lo largo de los temas una sección de vientos, percusiones, hammond, armónica y unos cuantos instrumentos "exóticos" para el rock (como el charango, la caja, la flauta traversa y el violín), agregándo sonidos "no habituales".
En 1996 registran en forma totalmente independiente su primera producción discográfica, "Jardín Frenético". Este material fue presentado en la exposición multimedia Rock Nacional 30 años, en "Buenos Aires No Duerme" y como invitados en shows de Los Caballeros de la Quema y Bersuit Vergarabat.
A través del grupo mexicano Café Tacuba llega una copia de este disco a Gustavo Santaolalla, quien los convoca para firmar contrato con Surco. Allí editaron el primer disco.
Sus dos primeros video clips (correspondientes a "Sexo" y "Rosita") tuvieron alta rotación en las canales musicales locales.
Arbol fue elegida como banda revelación de 1999 por los lectores del Suplemento Si del diario Clarín y por la prestigiosa Revista Rolling Stone (edición sudamericana).
Junto a Attaque 77 realizaron en el 2000 una extensa gira por la costa atlántica y otra por una docena de ciudades en el interior del país. Luego encararon otra por Estados Unidos y México.
A fines del 2001 tenían terminado "Chapusong's", el nuevo disco, en el cual siguieron experimentando con diversos ritmos. Esta placa los terminó de lanzar a la masividad, con varios videos editados y difundidos en las principales cadenas de televisión.
Con un escueto comunicado de prensa, Eduardo Schmidt comunicó su decisión de dejar la banda a finales de 2006, para continuar con su carrera solista.
En octubre de 2007 editaron "Hormigas", el quinto disco de la banda y el primero luego de la ruptura. Con "Revoloteando" como corte difusión, fue presentado en formatos CD y CD+DVD por el sello PopArt Discos. Entre los invitados figuran Fernando Ruiz Díaz (de Catupecu) y Los Tipitos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario