miércoles, 13 de junio de 2012

Biografia de Antonio Flores

Biografia de Antonio Flores, Antonio Flores biografia, Antonio Flores vida y historia, biografia 2012 de Antonio Flores, biografia full de Antonio Flores , wikipedia de Antonio Flores - Antonio Flores

biografia y vida!
Video Oficial de Antonio Flores

Aqui esta toda la historia completa de Antonio Flores, vida y historia de Antonio Flores,Biografia de Antonio Flores, wikipedia de Antonio Flores
Biografia de Antonio Flores - Antonio Flores
Antonio González Flores (Madrid, 14 de noviembre de 1961 - 30 de mayo de 1995) compositor y cantante español.

Único hijo varón de la cantante Lola Flores "La Faraona" y del guitarrista Antonio González "El Pescaílla".

Su estilo de música es el pop-rock con tintes de cantautor gitano. Las canciones de Antonio están llenas de poesía urbana, amor, nostalgia y vivencias, sus temas recorren un amplio espectro que va desde el rock hasta las baladas, pasando por el blues.


Biografía:
Antonio González Flores nace el 14 de noviembre de 1961 en Madrid (España) en el seno de una familia muy ligada al mundo artístico. Es el único varón del matrimonio entre la cantante Lola Flores "La Faraona" y del guitarrista Antonio González "El Pescaílla". Es el segundo de los tres hijos del matrimonio y hermano de las también cantantes Lolita y Rosario.

En 1969, cuando tenía 8 años, aparece en la película de José Luis Sáenz de Heredia El taxi de los conflictos.

En 1980, el director de cine Eloy de la Iglesia brinda a Antonio Flores la oportunidad de aparecer como protagonista de su nueva película llamada Colegas. Antonio Flores se une al grupo musical Cucharada para grabar el tema principal de la película, llamado "Lejos de aquí". El grupo Cucharada se había formado en 1978, y uno de sus cuatro componentes era en aquel entonces un desconocido Manolo Tena. Ese mismo año saca al mercado su primer disco, Antonio, que incluye dos canciones como son No dudaría y Pongamos que hablo de Madrid, canción de Joaquín Sabina que Antonio reinterpreta en clave rockera.

Cuatro años después, en 1984, graba Al caer el sol aunque, como con el disco anterior, no obtiene grandes resultados comerciales.

En 1986, contrae matrimonio con Ana Villa, de la que se separaría posteriormente, teniendo en común a una hija llamada Alba que nació en 1988. Un año más tarde, en 1987, aparece en una nueva producción cinematográfica titulada Calé de Carlos Serrano.

El tercer disco Gran Vía (1988) pasa desapercibido en su momento, pero el paso del tiempo se ha encargado de revalorizar canciones como la que le daba título. Un año más tarde, 1989, graba otra película, Sangre y arena, dirigida por Javier Elorrieta. La década de los noventa la inicia Antonio Flores con una nueva participación como actor en La Femme et le pantin (La mujer y el pelele) de Mario Camus.

El reconocimiento a sus virtudes como compositor le llega a través de sus hermanas Lolita y Rosario, para quienes escribe varias canciones. Para Rosario compone la mayoría de canciones de su exitoso disco De ley (1992) y Siento (1993), convirtiéndose desde ese momento en su mejor aliado musical. En 1992 también aparece en la película Chechu y familia de Álvaro Sáenz de Heredia.

Animado por las nuevas circunstancias, graba el que debería ser el disco de su consagración, Cosas mías, con canciones como "Alba" (dedicada a su hija), "Siete vidas" o "Cuerpo de mujer". El disco fue presentado el 25 de mayo de 1994 en la sala Morocco de Madrid. A medio camino entre el rock clásico y los detalles gitanos de su casta flamenca, las canciones de este disco le llevaron a saltar la barrera del disco de oro (50.000 ejemplares vendidos). El blues, el rock, el rythm and blues, el reggae o el honky-tonk se mezclan con la rumba. En el videoclip de "Cuerpo de mujer" aparece Mónica Pont que por esa época era su pareja sentimental. Ese mismo año, y como prueba del apoyo que tenía de muchos amigos en el mundo musical, fue invitado al concierto de Gijón de la gira Mucho más que dos, en la que canta, junto con Ana Belén la canción "Sólo le pido a Dios".

El 30 de mayo de 1995, catorce días después de la muerte de su madre, Antonio Flores fue hallado muerto en la casa familiar de El Lerele en Madrid, debido a una sobredosis de heroína. Tenía 33 años. La familia, que todavía no se había recuperado del dolor por la reciente muerte de Lola Flores recibió otro duro golpe.

No es hasta después de su muerte cuando se le empieza a reconocer su talento como compositor y cantante a través de la organización de homenajes y el lanzamiento de discos recopilatorios.

En el año 2002, se puso a la venta el disco Para Antonio Flores. Cosas tuyas, editado por su propia familia, motivo por el que se creó un sello discográfico, "Flower Power". En esta grabación dieciséis cantantes españoles versionan sus canciones más famosas.
Discografía:

En vida:
Antonio (1980)
Pongamos que hablo de Madrid
Pude ser yo
Fe ciega, faca afilada
Tony
No llores mujer
El fantasma de canterville
No dudaría
Tan sólo Rock and Roll
Lunes otra vez
En la cuesta de Aranjuez
Cáliz
María Mola
Rosas de fresca
Norte de recuerdos
Quisiera escribir un verso
No puedo enamorarme de ti
Libre
Al caer el sol
Al caer el sol (1984)
Gran Vía (1988)
Gran vía
Yo quiero atrasar el reloj
Saber que me necesitas
Gata encerrada
Canción de amor
El lago
La última vez
Luces de alcohol
Algo en especial
Cosas mías (1994)
Isla de Palma
Juan el Golosinas
Cuerpo de Mujer
Arriba los Corazones
Una Espina
Alba
Siete Vidas
Anti Tu
Mi Habitación
El Indio
Antologías/discos homenaje:
Lo mejor de Antonio (1994)
Una historia de amor interrumpida (1995)
Antología (1996)
Arriba los corazones (1999)
Para Antonio Flores. Cosas tuyas (2002)
10 años: La leyenda de un artista (2005)
Filmografía:
El taxi de los conflictos (1969) - De José Luis Sáenz de Heredia
Colegas (1980) - De Eloy de la Iglesia
El balcón abierto (1984) - De Jaime Camino
Calé (1987) - De Carlos Serrano
Sangre y arena (1989) - De Javier Elorrieta
La mujer y el pelele (1990) - De Mario Camus
Chechu y familia (1992) - De Álvaro Sáenz de Heredia
Cautivos de la sombra (1993) - De Javier Elorrieta
Fiesta (1995) - De Pierre Boutron (última película donde apareció Antonio Flores)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

mas Biografias

Cargando...

Entradas populares

  • Biografia de Casi Angeles
  • Biografia de Agrupacion Marilyn
  • Biografia de Drake Bell
  • Biografia de Binomio De Oro
  • Biografia de Chino Y Nacho
  • Biografia de Arbol
  • Biografia de Alejandro Lerner
  • Biografia de Ana Barbara
  • Biografia de Cartel De Santa
  • Biografia de Alex Campos
Con la tecnología de Blogger.